IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.
Durante el último cuarto del siglo XIX los espectáculos líricos ocuparon un lugar central entre los consumos culturales en la ciudad de Buenos Aires. Es esperable que una vigorosa prensa especializada haya acompañado al desarrollo de los géneros de teatro musical. Sin embargo, tal conjetura se topa con una realidad elusiva: conocemos un puñado de títulos, mayormente conservados en colecciones incompletas. El presente trabajo evalúa los avances en el conocimiento de las fuentes periódicas que disponemos para el estudio de la actividad lírica entre 1870 y la primera década del siglo XX. Dichas fuentes interesan como documentos históricos valiosos y como objetos de estudio en sí mismos, ya que la prensa especializada cumplió un rol esencial en la industria teatral local y transnacional. Para esto, en primer lugar, presentamos una actualización de los estudios histórico-musicales sobre y a partir de fuentes hemerográficas en Argentina desde la aparición de la Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) hasta el presente. Luego, mostramos los resultados del trabajo realizado en distintos archivos ―Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” y repositorios en línea―, mediante un panorama de las publicaciones periódicas pertinentes para el estudio del teatro musical en Buenos Aires entre 1870 y 1910.