Este artículo presenta los hallazgos de una investigación cualitativa que explora los procesos mentales involucrados en las decisiones de los estudiantes respecto a la búsqueda y participación en programas de posgrado. Mediante un análisis detallado del discurso de participantes de un grupo focal, se identifican los consensos cognitivos que forman la base de los modelos mentales de los participantes, y se explora cómo las necesidades de mejorar sus recursos personales impulsan la búsqueda de oportunidades laborales que suelen estar asociadas con la obtención de títulos de posgrado. Los resultados muestran que la toma de decisiones en este ámbito está condicionada por diversos factores contextuales, como las dinámicas familiares y las limitaciones económicas y temporales, que pueden representar barreras significativas para la participación en programas de posgrado. La contribución de esta investigación es proporcionar información para la formulación de políticas y el desarrollo de programas que fomenten la participación en la educación superior
Palabras clave:
procesos cognitivos, estudiantes, posgrado, consensos cognitivos, toma de decisiones.
Álvarez-Maldonado, D., Barrientos Oradini, N., Aparicio Puentes, C., & Araneda Reyes, M. A. (2025). Percepción estudiantil sobre los postgrados. Revista Saberes Educativos, (14), 1–27. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2025.77607