A través del portal pandémico: Recurrir a la comunidad para cultivar un paradigma relacional de liderazgo

Autores/as

Resumen

La pandemia mundial abrió un portal para que surgiera un paradigma diferente de liderazgo educativo. Más allá de la crítica de la investigación y la práctica convencionales sobre el liderazgo, centradas en el color, compartimos cómo nuestro liderazgo de un programa de preparación centrado en los sistemas recurrió a los conocimientos ancestrales, la relacionalidad y las prácticas culturales arraigadas en las comunidades indígenas, negras y otras comunidades de color, para liderar posibles futuros transformadores con los jóvenes y las familias que tenían una profunda deuda educativa. El cambio de programa permitió a los estudiantes practicantes de liderazgo asumir su liderazgo como una práctica humanizadora y liberadora que trabaja hacia relaciones familiares con sus estudiantes y familias. Enmarcamos este viaje "a través del portal" y compartimos extractos de la pedagogía pública de dos estudiantes mientras construyen a partir de sus propias experiencias como líderes negros que no se limitan a resistir o luchar contra sistemas injustos, sino que también sueñan y viven la justicia con los jóvenes y sus familias a través de la educación.

Palabras clave:

: liderazgo, formación en liderazgo, transformación educativa, prácticas liberadoras y humanizadoras