Partiendo de la descripción de las condiciones de posibilidad del cálculo de probabilidades, se descubre lo Incalculable como reverso de lo calculable. Este descubrimiento negativo conduce a la descripción de la "accidentalidad", entendida como la entendió Matta, como circunstancia esencial en que se desenvuelve nuestra existencia. Ésta, a su vez, nos sugiere el ejercicio de un pensamiento positivo de lo Incalculable, cuyos orígenes encontramos en la tragedia y en la mitología griega. Finalmente, se exponen dos ejemplosde este mismo pensamiento en un texto de Nietzsche y en una frase de Mallarmé.